Alegaciones al nuevo baremo de contrataciones del SESPA.
30/09/2016
 Recientemente se han publicado las actas de la última reunión de la Comisión de Bolsas de Contratación y se valora un cambio en la baremación de méritos, especialmente en el apartado de publicaciones, investigación y formación.
 
Desde SEAPA, como sociedad científica que representa a la Enfermería de
 
 Atención Familiar y Comunitaria en el Principado de Asturias, queremos
 
 manifestar nuestro desacuerdo con el nuevo baremo aplicable a la bolsa de
 
 demandantes de empleo del SESPA al considerar que no fomenta y limita
 
 excesivamente el campo de la investigación enfermera?, restringiendo un
 
 MÁXIMO ABSOLUTO de producción científica en la vida laboral de un
 
 profesional?.
 
 Según las actas publicadas la valoración sería:
 
 Proyectos de investigación avalados: 1,5 puntos MÁXIMO ABSOLUTO
 
 Publicaciones: 4 puntos MÁXIMO ABSOLUTO
 
 Ponencias / Comunicaciones 2 puntos MÁXIMO ABSOLUTO
 
 Es decir, una vez conseguido ese techo se frenaría la valoración de nuevas
 
 investigaciones, lo que lógicamente desmotivará enormemente a los
 
 profesionales y su desarrollo curricular.
 
 Resulta difícil de comprender que un Servicio de Salud Público no busque
 
 profesionales bien formados y actualizados.
 
 SEAPA cree firmemente en la investigación y la fomenta como vía de
 
 desarrollo de nuestra profesión .La sanidad avanza cada día gracias a nuevas
 
 técnicas,medicaciones o protocolos de actuación que surgen de estas
 
 investigaciones y de compartirlas en ponencias y comunicaciones.
 
 No es posible avanzar y tener profesionales sanitarios actualizados y
 
 competentes sin primar el aspecto investigador, por el esfuerzo extraordinario
 
 que supone y la dedicación de tiempo extralaboral y personal.
 
 En el baremo propuesto por SEAPA para los demandantes de empleo de
 
 Atención Primaria la investigación es una aspecto fundamental, máxime
 
 cuando, actualmente, el progreso que está viviendo la profesión enfermera
 
 como pueden ser el desarrollo de sus especialidades, estudios universitarios de
 
 postgrado y realización de tesis doctorales, están basadas en la investigación
 
 como herramienta básica, por lo que creemos que sería un retroceso cualquier
 
 medida que acote y además no fomente dicho campo.
 
 Fdo. Marta Villamil
 
  Presidenta SEAPA
 

