Información sobre el acceso al título de especialista en EFyC por la Vía Extraordinaria
15/06/2016
 El Ministerio de Educación Cultura y Deporte requiere de la actualización de datos de las enfermeras que solicitaron el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria a través de la vía excepcional a fin de agilizar la tramitación de las numerosas solicitudes de esta especialidad.
 
  En caso de haber modificado la dirección u otro dato sin haberlo notificado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo pueden comunicar al Servicio de Enfermería a través de la siguiente dirección de correo electrónico: enfermeria@mecd.es reflejando lo siguiente:
 
 • Datos personales (Nombre, Apellidos, DNI).
 
 • Dirección a la que hay que dirigir las notificaciones.
 
 • Teléfono/s de contacto
 
 • Dirección de correo electrónico
 
  NOTA: SOLO DEBEN NOTIFICAR LOS DATOS SI HA HABIDO ALGÚN CAMBIO
 
 Asimismo, LOS CERTIFICADOS SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL, deben contener lo siguiente:
 
 Certificado sobre el ejercicio profesional realizado hasta el 22 de septiembre de 2010
 
 I) Ser emitido por el Gerente o máximo responsable legal de la Institución, o por el
 
 Director de Enfermería o máximo responsable de Enfermería o por el Director de Recursos Humanos/Gestión.
 
 II) Estar firmado por el responsable que ha emitido el certificado y sellado con el sello corporativo de la Institución.
 
 III) Ser original o copia compulsada.
 
 Datos a incluir en el certificado:
 
 -Categoría profesional.
 
 -Nombre completo del puesto por el que ha estado contratado en Atención Primaria (evitar abreviaturas)
 
 -Descripción pormenorizada de las características de cada uno de los puestos donde se ha desarrollado la actividad dentro del campo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, indicando el perfil de pacientes/personas atendidas.
 
 -Descripción de la atención domiciliaria realizada durante cada periodo reflejado.
 
 -Actividades más relevantes realizadas como enfermera/o en el campo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, durante el desempeño del puesto.
 
 En el supuesto de haber ejercido durante un periodo mínimo de 2 años e inferior a 4 años, hay que aportar certificación de formación complementaria adquirida hasta el 22 de marzo de 2011, correspondiente a:
 
 -Formación continuada acreditada de al menos 40 créditos en el campo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, o bien
 
 -Título de posgrado de carácter universitario con formación relacionada con la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, no inferior a 20 créditos o 200 horas.
 

